En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Dr. Dinapoles Galván, profesional de la psiquiatría, resalta la importancia de entender los trastornos mentales desde una mirada científica, humana y libre de estigmas, adaptada a los desafíos actuales de la sociedad dominicana.
“La psiquiatría no se limita al diagnóstico o al tratamiento; es una herramienta para comprender la conducta humana y acompañar procesos de transformación”, expresó el Dr. Galván.
Con una destacada trayectoria profesional y una presencia digital cada vez más influyente a través de @dr.dinapolesgalvan
, el Dr. Galván impulsa la conversación sobre el rol de la psiquiatría en el bienestar individual y colectivo, desafiando los mitos que históricamente han distorsionado su práctica.
Además, es creador del podcast “Dinapoles Galván”, un espacio donde aborda temas de psiquiatría, salud mental y bienestar emocional desde una perspectiva moderna, científica y accesible para todo público. El programa busca educar, sensibilizar y romper tabúes sobre los trastornos mentales, acercando la ciencia a la vida cotidiana.
💬 Una visión integral y contemporánea de la psiquiatría
El Dr. Galván pertenece a una generación de profesionales que buscan romper con los paradigmas tradicionales de la salud mental. Su enfoque combina la ciencia con la empatía, abordando temas como:
La depresión y la ansiedad como condiciones clínicas que requieren atención profesional y acompañamiento.
El impacto del estrés crónico en la conducta y la estabilidad emocional.
La relación entre la salud mental y los estilos de vida modernos.
La importancia del acceso equitativo a la atención psiquiátrica en todos los niveles sociales.
“Es momento de hablar de la mente sin miedo. La psiquiatría moderna no aísla, acompaña. No etiqueta, comprende”, señala el Dr. Galván.
“Cada vez que alguien decide buscar ayuda, estamos un paso más cerca de una sociedad consciente y emocionalmente sana”, concluye el Dr. Galván.
0 Comentarios